Queridísimos APUamigos, APUbuenísimas y APUrequeteestupendísimas noches a todos. ¿Cómo va todo? Espero que bien.
Aquí estoy de nuevo para contaros sobre las diferentes actividades y noticias de vuestra asociación favorita. Lo primerísimo de todo es deciros que siento enormemente haber estado tanto tiempo sin escribiros, pero circunstancias particulares no me han dejado, literalmente, tiempo más que para hacer las cosas importantísimas de la APU, esto es, las transferencias mensuales a la investigación y las ayudas a todos aquellos, niños o mayores, que me han pedido en cuestión de segundas opiniones por parte de cualquiera de los doctores que nos ayudan o ayuda médica. Agradezco de corazón los mensajes de los que habéis estado preocupados; no hay nada preocupante, pero cuando llevas una asociación en la que nadie cobra y casi todo el trabajo rutinario lo hace uno, hay momentos en los que uno no da. Así que este mensaje en mitad del verano tiene la doble intención de, por un lado manteneros informaros de un par de aspectos importantes y por otro, recuperar el contacto para volver a enviaros noticias regularmente a partir de septiembre.
Lo más importante que tengo que deciros es que durante este tiempo ha ocurrido algo que ya os anuncié hace tiempo y que tenía que llegar; el mes pasado tuvimos que tomar una decisión que no nos gusta pero que no hay más remedio que hacer. A falta de ajustar exactamente las cantidades, cosa que haremos después de ver durante unos meses como va la cosa, el mes pasado redujimos de forma considerable las cuantías que damos a los proyectos de investigación. Ahora os lo cuento más en detalle, pero que sepáis que hemos reducido la cantidad total en unos 15.000 euros mensuales.
La semana pasada hablaba con un APUsocio sobre el tema y se sorprendía de ello; yo le explicaba que a mi no me ha sorprendido, no solo porque lo haya visto venir poco a poco, sino porque después de la pandemia, los hábitos y sobre todo la forma de ver la vida ha cambiado un poco en la gente. La APU no es una asociación especial (bueno, sí lo es, pero en este aspecto son todas iguales) y al igual que el resto de las asociaciones se ha visto afectada por estos cambios. El número de eventos realizados disminuyó drásticamente así como las donaciones puntuales tanto de particulares como de empresas. Vosotros mismos sois conscientes, seguro, de ello. Y hay que reconocer que la pandemia nos dejó unos efectos que si bien han sido buenos para determinados aspectos, en otros no lo han sido tanto. De todas formas pensad que la APU es privilegiada por la cantidad de socios que tiene, porque otras asociaciones con muchos menos socios y que dependían por completo de eventos, se han visto muy perjudicadas.
Todo esto es una pena porque la investigación avanza, poco a poco, a cuentagotas, pero avanza, y cuando no es un grupo el que da una noticia positiva, es otro el que la da. A mi me da un poco de miedo que esto pueda perder fuelle y se paren estudios ya iniciados pero las cosas son como son y hay que aceptarlas. En cualquier caso, cuando la APU nació lo hizo única y exclusivamente para ayudar con lo que pudiera, para dar lo que recibiamos, y así ha sido y así seguiremos.
En lo que a eventos se refiere, mantenemos los fieles, los de aquellas personas que están muy involucradas con la APU y que pase lo que pase, siguen con nosotros. Así, estos meses se celebraron algunos como la carrera solidaria en el colegio "Marqués de Santa Cruz" en Cádiz, la cena aniversario de Cartagena en el Club Naval de Oficiales, la jornada solidaria en el Instituto "Marqués de Santillana" en Colmenar Viejo, el mercadillo solidario em el mismo Instituto, el torneo anual de Bridge de Madrid o la Master Class de Zumba que se celebró en Colmenar Viejo. Todos estos, como digo, organizados y realizados por los "APUfieles", eventos en los que los organizadores hacen todo sabiendo que el nivel de involucración de la APU es limitada en lo que se refiere a ayudar, y cada vez menor por las circunstancias. Estos APUfieles siguen erre que erre haciendo sus eventos contra viento y marea sabiendo de la necesidad de difundir esta enfermedad tan terrible y a la vez la necesidad de recaudar en lo posible.
También hubo algunos nuevos, como las jornadas solidarias del Colegio Miralmonte de Cartagena o la iniciativa de un grupo de chavales de 1º de ESO del IES "Rosa Chacel" de Colmenar Viejo para recaudar para la APU.
En cuanto a eventos venideros, reservad en Madrid el día 3 de octubre, que tenemos la estupenda y siempre esperada cena anual de la APU en El Mirador del Olivar, en el Campo de las Naciones. Todavía no se pueden reservar las invitaciones, pero os lo diré tan pronto pueda. También tendremos un concierto del grupo Totem en el Club Naval de Oficiales de Cartagena el día 13 de septiembre.
Os quiero decir que pese a todo, pese a lo que la reducción de dinero aportado a la investigación supone, si de algo estoy orgulloso en lo que a fidelidad se refiere, es de vosotros pues vosotros sois el auténtico sustento de la APU. Vuestra generosidad y sobre todo, vuestra constancia y fidelidad es lo que hace que sigamos aportando mucha ayuda a la investigación del cáncer infantil; vosotros sois mi auténtico orgullo y admiración, pues seguís ayudando (y de que forma) a esta causa, que os puedo asegurar, lo merece; lo merecen los chavales enfermos, lo merecen sus familias lo merecen esos médicos que muchas veces se ven impotentes ante casos que no tienen solución, lo merecemos todos.
Por último, antes de empezar, que sepáis que ya tenéis abierta la APUtienda, con cinco estupendas APUvoluntarias que os mandarán vuestros pedidos para que el verano lo paséis más fresquitos y cómodos, a la vez que contribuís a la investigación del cáncer infantil. El enlace a la APUtienda es https://www.
Por lo demás, pese a lo que os he contado, todo va estupendamente ya que la APU sigue, y espero que siga ayudando a la investigación. Para ello, cuento con vosotros y los que quieran unirse para intentar acabar con esta terrible enfermedad. De verdad que todo va bien y que podemos estar contentos.
Pues nada, "aaaaaaaaaamono" con los APUtitulares de las APUnoticias de la mejor APUasociación del mundo para los mejores APUsocios de la galaxia extraplanetaria y más allá.
Titulares
Realizadas las transferencias de los últimos meses. Por diferentes valores.
APUtienda. Nuevos artículos.
Venta de un comic en beneficio de la APU.
Eventos previstos. Relación de los que vienen.
Número de APUsocios. A día de hoy somos 2.940 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.
DESARROLLO
Realizadas las transferencias del mes de abril.
Un mes más os informo que ya se efectuaron las transferencias mensuales a los 30 (y ahora 29) proyectos de investigación que entre todos apoyamos, ahora por valor de 43.660 euros. Podéis ver estas transferencias en https://www.
Una vez más, GRACIAS A TODOS. Vuestra confianza y perseverancia es lo que hace posible que podamos aportar lo que aportamos, y que estos niños enfermos tengan una esperanza en el futuro.
Venta de un cómic solidario en beneficio de la APU.
El escritor Enrique Pastor ha escrito un comic de muy fácil lectura y cargado de simbolismo, cómic cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la APU. Se trata de una historia titulada "Hasta Siempre", un pequeño homenaje a la infancia y a las amistades hechas en ese periódo y que nunca se olvidan. El autor nos lleva a Orriols, un barrio de Valencia, donde relata una historia llena de ternura, humor y emoción e inspirada en hechos reales.
El cómic está dedicado a una amiga que ya no está, pero que nunca se fue del todo.
Lo podéis comprar en amazon en la dirección https://amzn.eu/d/8VZjZEo y todos los beneficios serán destinados íntegramente a la investigación del cáncer infantil.
APUtienda.
Ya sabéis que las cinco APUtenderas no paran de diseñar nuevas camisetas y APUsudaderas, todas preciosas, y de encargar nuevos artículos como llaveros de esos que flotan (para vuestros yates), parasoles para el coche, gafas de sol, gorros de paja, etc. Son tantas cosas nuevas que no les da tiempo a meter todos los artículos en la web, pero ya casi están y podéis encargar lo que queráis.
El enlace está en la misma página de la APU o de forma directa https://www.
Eventos previstos.
A ver si la cosa se anima y podemos disfrutar de más eventos como antaño. Por ahora tenemos los siguientes.
- Día 13 de septiembre. Concierto del grupo TOTEM en el Club Naval de Oficiales de Cartagena.
- Día 3 de octubre, APUfiesta anual de Madrid.
- 8 de noviembre, APUcross en Cartagena, en el Club Naval de Oficiales.
- 30 de noviembre, APUmarcha senderista Cerro Marmota en Colmenar Viejo.
Número de APUsocios.
Por último y para terminar, os recuerdo a todos los ECASAPUs (Elementos CAptadores de Socios de la APU, o sea, todos los socios, o sea, todos vosotros):
Número de socios: hoy somos 2.940 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.
Ingresos fijos por domiciliaciones de socios: actualmente son 26.730 euros.
Objetivo fundamental de todos: Acabar con el cáncer infantil, dejar a los oncólogos en paro y cerrar la APU.
Objetivo a muy corto plazo: Mantener las ayudas de 43.660 euros mensuales establecidas para los 29 equipos (¡¡29!!). Garantizado hasta final del mes de noviembre.
Objetivo a largo plazo. Que alguien nos done medio millón de euros anuales para financiar ensayos de investigación.
En fin queridos APUamigos, un mes más luchando contra el cáncer infantil y un mes menos para acabar con él. Espero retomar, ya después de agosto, los mensajes periódicos que siempre os mando. Nuevamente os pido mil disculpas por no haberos informado durante tanto tiempo, pero como veis, todo va como tiene que ir; ojalá llegue el día de deciros que cierro la APU por haber acabado con el cáncer infantil.
Un fortísimo abrazo a todos y muchísimas gracias a todos por todo. Os sigo queriendo mucho.
Mariano
Pd. Os recuerdo que el enlace para que cada semana veáis el mensaje en el blog que tiene la APU si no recibís el correo es http://