jueves, 6 de febrero de 2025

Noticias de la Asociación "Pablo Ugarte" (06 FEB)

 Queridísimos APUamigos, APUbuenísimas y APUrequeteestupendísimas noches a todos. 

¡¡Ya era hora!! ¿Verdad? Por fin os puedo enviar un mensaje con las novedades más importantes de la APU y con las noticias que más os puedan interesar. Sé que muchos estabais preocupados por el Cádiz y aunque no está haciendo la mejor temporada del mundo podéis estar tranquilos que por ahora, no está en zona de descenso; lo malo es que está muy lejos del ascenso y creo, pero esta es solo mi opinión, que el año que viene quizás no juguemos en Europa. También he estado preocupado viendo lo del meteorito, y se me ha ocurrido que ya que sabemos que un meteorito puede chocar con la tierra dentro de 7 años (probabilidad del 1,4 %), ¿qué os parece si nos ponemos como límite para acabar con el cáncer infantil ese día? Pues a trabajar ¿no?

En fin, como os podréis imaginar, al menos los más antiguos, me he pasado el mes de enero rellenando el fichero que debo enviar a Hacienda con los donativos realizados durante el 2024, de forma que cuando hagáis la declaración del 2024, aparezcan en el borrador. No es poca cosa, no; han sido 2.300 donaciones no solo de APUsocios, sino también de empresas y donantes esporádicos que realizan su aportación en determinados eventos. Y es importante que aparezca ya que, aunque cada uno puede meter sus datos con un certificado de la asociación, Hacienda puede preguntar sobre datos que no aparecen en el borrador. Seguro que me olvidaré de alguno; pasa todos los años. 

Aprovecho para informaros que la devolución actual en la Declaración de Hacienda es elevada. Ya no es solo el 80% de los 250 primeros euros donados, sino que además se devuelve el 45% (casi la mitad) del resto. Un ejemplo; si Fulano dona 1000 euros, Hacienda le devuelve 200 euros por los 250 primeros y 337 de los 750 restantes; o sea, que donando 1.000 euros Hacienda devuelve 537 euros, que no está nada mal. Pero es que al que dona "solo" 250 euros al año, directamente le devuelven 200 euros. ¡¡Casi ahorramos al donar!!

Bueno, la cosa es que una vez terminado enero viene febrero, mes en el que contamos con diferentes eventos organizados por colegios o empresas con motivo del Día Mundial del cáncer infantil, que se celebra el día 15 de febrero. Hay un problemilla que cada año es mayor, y aunque parece una tontería, a mi me deja un poco tristón. Muchos de estos colegios o empresas nos piden la asistencia de representantes de la APU o de investigadores, además de querer que les enviemos material de la tienda para su venta. Lamentablemente, ya lo sabéis, no tenemos la capacidad para hacer frente a todo eso, ya que todos los APUvoluntarios trabajan y tienen su vida. De todas forma intentaremos que haya representantes en donde sea posible. Yo en cualquier caso os animo a todos los que podáis y queráis, a organizar actos en beneficio de la lucha contra el cáncer infantil y si necesitáis información o material didáctico, me lo pedís que os lo envío.

Un tema que me preocupa bastante y al que le vuelvo a dedicar un punto es la escasez de recursos económicos que vamos a tener que hacer que en muy breve tiempo, ya sea reduciendo las cuantías de las ayudas a los proyectos que ayudamos o el número de proyectos. El esfuerzo actual respondía a unos ingresos estupendos que recibiamos de unos eventos estupendos que, por unas razones u otras, ya no se celebran. Y es que todo cansa, e incluso la lucha contra el cáncer infantil, una de las causas más bonitas por las que que se puede trabajar, también provoca cansancio y agotamiento. No obstante, seguimos apoyando esos 30 proyectos y hoy efectué las transferencias a todos por un valor total de 55.600 euros, cantidad que les permitirá seguir estudiando esta cruel enfermedad. 

Y antes de ir directamente con las noticias, una felicitación. Es a "Pulgares Arriba", una organización de Miranda de Ebro que ha cumplido diez años tratando de promover de forma incansable la donación de médula. "Pulgares Arriba" nació como nacieron muchas asociaciones, como nació la APU, debido a una muy mala experiencia en una familia. Natalia vio como de la noche a la mañana su hija Carla (un moco hace diez años y ahora una aolescente guapísima) era diagnosticada de Leucemia, todo un mazazo. Conforme pasaba la enfermedad, Natalia, hermanos, padres, familia en general y una verdadera marabunta de Miranda de Ebro comenzaron a moverse para fomentar la donación de médula como algo fundamental para poder salvar vidas de enfermos de ciertas enfermedades. Así, "Pulgares Arriba" no es una asociación al uso; foemnta la donación de médula y hace eventos, cuya recaudación dona a otras asociaciones, como la APU, que lo gestiona y utiliza. Enhorabuenísima a "Pulgares Arriba". Os dejo un vídeo que han hecho con motivo de este aniversario. https://www.youtube.com/watch?v=H1Ej30QVjgw

Pues nada, "aaaaaaaaaamo" allá con los APUtitulares de las APUnoticias de la mejor APUasociación del mundo.

Por cierto, que tengo una propuesta para los antiguos.

 

Titulares

Realizadas las transferencias del mes de febrero. Por un valor de 55.600 euros.

Resumen de la contabilidad del año 2024. Las cuentas generales del año.

Febrero, mes del cáncer infantil. Será el día 15.

Situación de los APUahorros. Como ya os comenté el año pasado, están un pelín mermados.

La gran pequeña propuesta de principio de año. ¿Cúal será?

Últimos donativos e ingresos. Resumen de los recibidos.

Eventos previstos. Relación de los que vienen.

Número de APUsocios. A día de hoy somos 2.931 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.



DESARROLLO


Realizadas las transferencias del mes de febrero.

Os informo que ya se efectuaron las transferencias mensuales a los 30 proyectos de investigación que entre todos apoyamos, y nuevamente por valor de 55.600 euros. Podéis ver estas transferencias en https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/donaciones/2025/FEBRERO-25.pdf

Un mes más, GRACIAS, sois la APUrepera y vuestra generosidad y confianza en la APU hacen posible que, cada vez con más esfuerzo pero seguimos, podamos seguir ayudadndo a estos 30 proyectos. Pese a todo el rollo que os meto en estos mensajes, este es el único y gran objetivo de la APU, aportar dinero a la investigación.


Resumen de la contabilidad del año 2024. 

Aquí tenéis un enlace con las cuentas generales del año pasado. https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/contabilidad/RESUMEN-CONTABILIDAD-ASOCIACION-2024.pdf

En ese documento podéis ver los ingresos en todas sus modalidades, las donaciones por meses y grupos, así como un "despiece" de los gastos normales (0 euros) y de los pagos realizados en distintas actividades y eventos. Os recuerdo que estos pagos no son gastos de la APU sino que son pagos realizados para obtener un servicio (bizum, SEUR, tasas para permisos, etc) o pagos unificados de servicios para eventos (por ejemplo, la carrera Cerro Marmota) en los que varios donantes dan parte del dinero necesario y la APU paga.

Es destacable y preocuoante el hecho de que hemos recaudado 110.000 euros menos que el año anterior, lo cual es una mala noticia pero no trágica. Ya sabéis que nuestra filosofía es siempre dar lo que tenemos (que remedio ¿verdad?) y si recibimos menos, daremos menos, y si recibimos más, daremos más. Esta disminución de ingresos, como comenté más arriba, ha venido como resultado de la cancelación de algunos eventos con los que contábamos durante años y que han dejado de realizarse, sobre todo a raiz de la pandemia.

 

Febrero, mes del cáncer infantil. 

Como ya os he comentado, el día 15 de febrero es el Día mundial del cáncer infantil. Ya sé que a vosotros no os hace ninguna falta que os hable del cáncer infantil, pero sí que me gustaría animaros, a todos los que creáis que es posible y por supuesto, siempre que os apetezca, a impulsar iniciativas en vuestros respectivos trabajos o grupos, ya sea en colegios, en actividades deportivas, en empresas, en radios locales o nacionales, etc. No lo pido tanto por el dinero como por dar a conocer la APU a cuanta más gente mejor. La lucha contra elcáncer infantil no es de un solo día, sino que dura todo el año, pero podemos aprovechar este día para que muchos sepan de esta terrible enfermedad que intentamos vencer y quien sabe si conseguir más socios para acabar antes con ella.

Yo me pongo a vuestra disposición para aportaros el material informativo que necesitéis o dar ideas de qué puede hacerse. La triste realidad es que la inmensa mayoría de la población desconoce la enorme tragedia que significa el cáncer infantil; es más, algunos ni saben que existe. 


Situación de los APUahorros. 

Tema complicado. Bueno, de complicado nada; como ya he dicho, si tenemos menos recursos habrá que dar menos a los proyectos de investigación o disminuir el número de ellos. Por unas razones u otras, sigue descendiendo el número de APUsocios, aunque para ser justos también debo decir que hay nuevos APUsocios que se incorporan.

Si la cosa no cambia, en unos 3 meses tendremos que bajar la aportación que hacemos a la investigación del cáncer infantil, lo cual es una pena. Lo importante va a ser decidir qué proyectos se quedan fuera y cuales no o cuales ven reducida su "nómina".

Como ya os pedí el año pasado, intentad cuando haya posibilidad y lo veáis fácil, proponer en colegios, institutos, empresas, en vuestros cumpleaños, comuniones, bodas, etc donde sea, APUeventos solidarios. Realmente es un dinero bien invertido, ya lo sabéis, ya que el 100% de lo que nos aportan estos eventos se dedica a la investigación del cáncer infantil.

Cuento con vosotros.


La gran pequeña propuesta de principio de año. 

Ya la sabéis. Valla por delante mi agradecimiento a todos por vuestra confianza en la APU y vuestra generosidad. Dicho esto, sabed que el IPC también sube en la investigación y que los diferentes equipos cada año pueden hacer menos con el mismo dinero. 

Por lo tanto, como cada principio de año querría proponeros a aquellos que podáis y queráis que incrementéis vuestra cuota. Yo os propongo una subida de 50 euros por cada uno, pero ya sabéis como es la APU, que no quiere esfuerzos enormes, así que os propongo ese eurito (1 solo) de incremento que para la APU es más que suficiente y que permitiría mantener algunos proyectos o incrementar el dinero que reciben.

En definitiva, os propongo incrementar vuestra cuota 1 euro mensual. Que sepáis que esto es para mi más trabajo (y tanto) ya que tendré que actualizar todas vuestras domiciliaciones, pero merece la pena. Además, ya sabéis que de esos 12 euros que subís, hacienda os devolverá 9 y pico, con lo que la subida es de solo 2 y pico; un chollo.


Últimos donativos e ingresos. 

Aquí tenéis los ingresos llamativos recibidos desde septiembre.

- UK online Giving Foundation ha donado 308 euros.

- Pulgares Arriba ha donado 1.000 euros con motivo de la celebración de la San Silvestre en Miranda de Ebro. 

- Blanca y Fernando se han casado y han donado por ese motivo 3.000 eurazos a la APU. Además de desearles que se quieran muchísimo durante los próximos 100 años y que lo hagan cada día más, quería agradecerles y felicitarles por su tremenda generosidad. Un abrazo a los dos.

- La Fundación ihelp donó 2.947,22 euros de su campaña de Navidad.

- Mediacrest Enterteimnets SL ha donado 2.050,00 euros con motivo de los premios Stars Pqrm 120. 

- Lourdes donó 247,90 euros tras su Mercadillo solidario.

- Elena y Manuel se han casado y han donado 350 eurazos a la APU. Además de desearles que se quieran muchísimo durante los próximos 100 años y que lo hagan cada día más, quería agradecerles y felicitarles por su tremenda generosidad. Un abrazo a los dos.

- La APUempresa Big Size Media SL ha donado un mes más 1.000 euros.

- Los marchAPUs de Colmenar Viejo donaron 221 euros de las marchas del mes de agosto.


Eventos previstos. 

Nada por ahora, aunque hay varios colegios y alguna empresa que realizarán actos por el Día Mundial del cáncer infantil.


Número de APUsocios.

Por último y para terminar, os recuerdo a todos los ECASAPUs (Elementos CAptadores de Socios de la APU, o sea, todos los socios, o sea, todos vosotros):

Número de socios: hoy somos 2.931 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.

Ingresos fijos por domiciliaciones de socios: actualmente son 26.240 euros.

Objetivo fundamental de todos: Acabar con el cáncer infantil, dejar a los oncólogos en paro y cerrar la APU.

Objetivo a corto plazo: Mantener las ayudas de 55.600 euros mensuales establecidas para los 30 equipos (¡¡30!!). Garantizado hasta final de abril de 2025 si no se nos van los socios o si no nos devuelven muchos recibos.

Objetivo a largo plazo. Que alguien nos done medio millón de euros anuales para financiar ensayos de investigación.

 

En fin queridos APUamigos, un mes más luchando contra el cáncer infantil y un mes menos para acabar con él. Entre el meteorito que se nos viene y la propuesta de subir un euro la cuota, no ha sido un mensaje de muchos ánimos, pero espero que ni el meteorito pase cerca ni que esa propuesta de subida os siente mal. Ya sabéis que todo es para ayudar a una causa tremenda que afecta a muchos niños en España y en el mundo y que, os lo digo de verdad, merece toda la ayuda del mundo.

Un fortísimo abrazo a todos y muchísimas gracias a todos por todo. Os quieroooooooooo.

Mariano

 

Pd. Os recuerdo que el enlace para que cada semana veáis el mensaje en el blog que tiene la APU si no recibís el correo es  http://asociacionpablougarte.blogspot.com/

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Sobre la Carrera Cerro Marmota 2024

 Queridos APUamigos, APUrequeteestupendísimas y buenísimas noches a todos. Espero que al recibo de la presente tengáis mejor cuerpo y mejor voz que los que tengo yo, aunque poco a poco ya me voy recuperando de la paliza.


Un año más, o me quedo sin palabras o tengo muchísimas palabras para describir lo que vivimos el pasado fin de semana, tres APUestupendísimos días en los que, pese al trabajazo físico, hemos disfrutado mucho. Sinceramente, creo que ha sido la mejor edición de todas, al menos para mi por lo bien que todo ha salido, sin que haya habido ni un pequeño problema y en el que la queja más importante ha sido de una persona en redes sociales diciéndo que no le gustaba el color de la camiseta.

Como digo, creo que ha sido la mejor edición de todas, no sé en cuanto a recaudación, que ya os la diré cuando haga todos los cálculos, pero sí en cuanto a tranquilidad. Tiene castañas que la edición a la que voy diciendo que es la última, es la que mejor sale. Y la verdad es que desde que empezó el viernes con la preparación de las bolsas hasta el domingo tras recoger las instalaciones municipales de La Magdalena, todo fue fácil y tranquilo. 

Este evento es, esta mal que yo lo diga pero es así, una "pasada". Podemos decir que son cuatro eventos entre la preparación de 2.600 bolsas del viernes, la entrega de dorsales el sábado y la carrera y comida para más de 2.000 perosnas del domingo. Para todo esto hemos movilizado a unos 260 APUvoluntarios que son increíbles y a los que ya les he enviado un mensaje de agradecimiento. Bueno, y este año se celebró una Master Class de Zumba en el pabellón, mientras se disputaban las pruebas, por lo que son cinco eventos en uno.

Pues sin más preámbulos quiero agradecer unas pocas cosas. 

Los primeros son los APUvoluntarios



Que gente más espectacular, más buena, más solidaria, más servicial, simpática, alegree...que APUgente más buena en definitiva. No es que sean necesarios, es que son fundamentales porque sin ellos simplemente no hay carrera. Os aseguro que trabajan, y algunos muy duro. Yo a veces pienso que están un poco majaretas porque perderse un fin de semana para terminar hechos polvo, solo lo hace gente muy especial. 

Para que veáis si alguno está majareta, hay una que celebró hace poco su cumpleaños y pidió de regalo que le pagaran entre todos sus amigos el viaje para asistir los tres días al Cerro Marmota. Si vives en Leganes, el regalo está tirado, pero si vives en Las Palmas de Gran Canaria, pues hombre, el regalo ya es un poquito más valioso, y así es como vino Beatriz, que no ha parado de trabajar.

Pero es que además se presentaron como APUvoluntarias amigas que son antiguas compañeras del colegio; pues bien, les ha gustado tanto la experiencia que han decidido que de ahora en adelante su "quedada" anual va a ser el fin de semana de la Marmota para ser APUvoluntarias y después celebrarlo.

Les he enviado un mensaje dándoles las gracias pero cfeo de justicia que tengan un reconocimiento general y que todos sepáis lo que hacen. Algunos en puestos de avituallamiento por el monte, otros ayudando a cruzar los arroyos, otros dirigiendo el tráfico, otros haciendo fotos, otros dando dorsales, preparando el comedor y sirviendo la comida, etc, etc, etc. La APUrepera.






Los patrocinadores

Escribirles y pedirles ayuda es una labor cansada y demandante de mucho tiempo, pero debo reconocer que responden y responden bien, ya sea con productos para la bolsa del corredor, para sortear o con dinero para los gastos que lleva la carrera. Gracias a ellos hemos recibido 37.000 euros para organizar todo y muchos regalos para las bolsas.

Quiero poneros el enlace donde están sus logos, y merece la pena verlos porque si vais a comprar un coche, pues si os estáis decidiendo entre muchos a lo mejor el hecho de Hyundai o Jeep nos ayuden os puede hacer decidir. O si vais a comprar una casa, que Inmobiliaria Colmenar o Inmoactivos colabore, pues a lo mejor os decantáis por ellos. O que las chuches de los niños sean Vidal, hace que las compréis. O que vuestros hijos vayan al Yago School, o que compréis cosas en el Mercado de La paz, que se yo. Aquí tenéis el enlace con todos los patrocinadores, que se han portado muy bien. Al final de esta página están sus logos. https://www.asociacionpablougarte.es/carrera-cerro-marmota-2024-patrocinadores/




Los participantes

Pues como siempre, esto es una constante. Son una demostración de señorio, de saber estar, de saber disfrutar, de educación, cortesía e incluso ayuda si nos hace falta. Este año, salvo la persona del color de la camiseta (que también estaba contenta), todos han salido felices y he sido privilegiado por el tremendo cariño que me han transmitido, además de todas las felicitaciones al equipo organizador. Realmente son nuestro tesoro y siempre les digo a los APUvoluntarios que hay que cuidarlos y tratarlos como si fueran nuestros niños o amigos íntimos. 







La Armada y el Ministerio de Defensa

Este año quiero nombrarlos porque son dos entidades muy leales con la APU. La Armada a través de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, y siempre de forma voluntaria, hace ese pedazo de cocido que todos tomamos tras la marcha. Son, como digo, voluntarios que se levantan muy temprano y que con todo el material donado por el Mercado de la Paz y la empresa cárnica CARJEMI, hacen un cocido de rechupete. El Ministerio de Defensa lleva ya muchos años donando esas bolsas de regalo a todos los participantes, bolsas que les encanta a todos y que es un regalazo para todos.


El Ayuntamiento de Colmenar Viejo 

Siempre ayudando a que la carrera se desarrolle y poniendo facilidades para ello. Desde el Alcalde al último funcionario, todos colaboran. El hecho de que podamos disponer de unas instalaciones municipales exclusivamente para nosotros es un gan lujo. El personal del Servicio Municipal de Deportes, con Toni a la cabeza y el resto de integrantes, se desviven este fin de semana; parecen más de la APU que yo y no paran, literalmente, de trabajar, recoger cosas durante semanas, llevar cosas de un lado a otro, preparar las instalaciones días antes, seguridad, etc. Yo quisiera transmitirles mi mayor agradecimiento a todos por su impresionante trabajo que creo que solo vemos los que estamos allí con ellos. Al final la APU se lleva las felicitaciones, pero estas personas también las merece.


Mi APUequipo

Iñaki, Jorge, Toni, Jose, Nino y Manolo, que hacen las cosas fáciles y que dominan sus áreas de responsabilidad como si fuera algo fácil. Creo que formamos un equipo estupendo al que tendremos que ir incorporando a más gente para que la organización "pese" un poquito menos en todos. Lo que es innegable es la impresionante organización que hemos conseguido para que todo parezca fácil y que las cosas, salvo accidentes, salgan bien.



El fin de este evento

Este punto es el más importante. Tanto trabajo, tanta preparación, tanto estrés, ya lo sabéis, tiene un único fin que no es otro que recaudar fondos para seguir investigando el cáncer infantil. Ahora mismo no sé cuanto se habrá recaudado, pero sí que os puedo decir que los patrocinadores cubren los gastos de la misma y que al menos todo el dinero de las inscripciones será destinado íntegramente a la investigación. La APU vive única y exclusivamente para que se investigue esta terrible enfermedad. Hoy precisamente se cumplen 14 años del fallecimiento de Pablo, el chaval que da nombre a la Asociación; luchamos porque no haya más Pablos ni más niños que nos dejen por esta enfermedad. 

En fin queridos APUamigos, estoy contento, destrozadillo pero contento. Un año más hemos logrado hacer un evento que ha gustado mucho y que servirá para seguir ayudando a nuestro objetivo último, que es cerrar la APU porque esté vencido el cáncer infantil.




Un abrazo a todos e infinitas gracias.

Mariano

Pd; Ah, casi se me olvida.Resulta que hubo una carrera y hubo una clasificación.Para todos los que estáis interesados podéis verlas en este enlace; tenéis que meter cerro marmota en la búsqueda. https://youevent.es/sport/Clasificaciones.asp

También podréis ver alguna foto en este enlace. https://asociacionpablougarte.blogspot.com/








miércoles, 13 de noviembre de 2024

Carrera Cerro Marmota 2024. Colmenar Viejo. 24 noviembre.

 Queridos APUamigos, APUrequetebuenísimas y estupendísimas noches a todos.


¡¡¡¡Vaya días!!!! No os podéis imaginar el "no parar" con la Marcha Cerro Marmota del próximo día 24. Esta semana debería haberos mandado un correo con las noticias, los socios, los ingresos, los eventos, la APUlotería que no toca ni tocará, etc, y sin embargo estoy literalmente absorbido por permisos (de la Comunidad, del Ayuntamiento, de la DGT), necesidades de voluntarios, necesidades para los puestos de avituallamiento, vehículos, comida, bebida, patrocinadores, seguros, ambulancias, contratación de medios, trofeos, etc, etc, etc.Así que voy a dedicar este mensaje a ver si os animo a participar o a que convenzáis a amigos a que participen.

Pero aunque este sea un mensaje monográfico de la carrera para informaros y pediros ayuda, ante de nada no quiero pasar por alto un recuerdo a todos los afectados por la DANA, a todos sin distinción, aunque me acuerdo muy especialmente de los APUsocios que viven en la Comunidad Valenciana y que se han visto afectados por ella, algunos de forma directa. Querría además dar las gracias a aquellos APUsocios que se han ido para allá a ayudar, a echar una mano en lo que puedan para que toda esa gente afectada pueda salir adelante.Desde la APU les envio nuestros mejores deseos de una pronta vuelta a lo que era la vida antes de la DANA..

También me quiero acordar de Carmen, una fervorosa APUsocia que falleció hace dos semanas y que me deja sin los saludos y comentarios que siempre me trasladaba su amigo Antonio. 

En fin, pese a todo esto debemos continuar intentando hacer que nuestra vida siga su curso pero sin olvidarnos de estas desgracias y de lo afortunados que somos la mayoría.

Bueno, pues el día 24 es la Marcha senderista Cerro Marmota, que será en Colmenar Viejo. Toda la información técnica y de necesidades la tenéis en este enlace. https://www.asociacionpablougarte.es/carrera-cerro-marmota-2024/ Se celebra en las instalaciones municipales de La Magdalena, en la calle Magdalena de Colmenar Viejo. 

El motivo de este correo es animaros a aquellos que podáis a participar o a conseguir algunas de las cosas que necesitamos entre voluntarios y material. Este evento es el gran APUevento del año que permite que recaudemos una estupenda cantidad de dinero para poder continuar con la investigación del cáncer infantil además de ser un día muy especial para los que participan en el; es por tanto un día importante. Por eso, pese a que su organización significa un enorme esfuerzo y desgaste físico y mental para los organizadores, un esfuerzo tremendo de personas que dedican mucho, muchísimo tiempo a este evento para que sea algo de categoría, nos compensa organizarlo. 

Puestos a elegir, me encantaría que participara la mayor cantidad posible de gente. Ahora mismo hay unas 1700 personas APUntadas aunque podemos incluir hasta 3.000. Los patrocinadores (os adjunto una imagen con los que hay hasta hoy) nos permiten pagar la mayor parte de las necesidades y nos dan muchos regalos para la bolsa del corredor. Yo os animo a APUntaros porque la participación en este evento no es solo andar o correr, es también disfrutar de los puestos de avituallamiento, de los regalos aportados por varias empresas, de las camisetas que regalamos a los participantes, para disfrutar de los APUvoluntarios y por último, para disfrutar de ese "peaso" cocido que damos posteriormente. Es un evento para, como ayer me decía Nati, "echar el día" con la familia o con los amigos.

Pese a que cuento con los APUincondicionales de todos los años, tanto de voluntarios como de empresas, siempre quedan flecos por rellenar, así que os expongo de forma muy rápida algunas necesidades por si alguno quisiera colaborar.

Necesito voluntarios para ayudar a los participantes a cruzar los arroyos. Esto lo hacemos todos los años y son esenciales para esos padres que van con carrito de los niños, pero este año los arroyos van un poco llenos y aunque hay piedras para badearlos, siempre es bueno que haya gente que ayude. Estos voluntarios son ESENCIALES y por ellos pasan todos los participantes. Les damos botas y trajes de agua para que no se resfrien.

Necesito también algunos voluntarios para que se pongan en los cruces de Colmenar para dirigir a los participantes, exigencia de la Policia Local. Tengo ya varios pero me faltan algunos..

Y necesito algunos voluntarios para el viernes por la tarde y preparar las 3000 bolsas de los corredores.

Todo aquel que quiera ser voluntario puede escribirme a apuvoluntarios@gmail.com, que le informo y le doy puesto de inmediato.

Pero si no queréis ser voluntarios, de verdad que os animo a participar y a que llevéis a amigos a hacerlo; la causa ya la conocéis de sobra y hay pocas causas mejores y que ayuden tanto. Os la podéis tomar como un reto, tanto la marcha de 10 km como la de 20. Ahora, os digo que si hacéis el recorrido de 20 km os aseguro que me lo vais a agradecer, y si no os gusta, os doy doble ración de cocido.

Que sepáis que el mismo domingo, mientras se corren las carreras y marchas habrá una sesión continua de zumba para aquellos que queráis. Los participantes tendrán bolsa, cocido y camiseta como si fueran participantes de la Marcha.

Por último deciros que tanto el sábado como el domingo pondremos la APUtienda en el pabellón para que compréis vuestras APUsudaderas y APUcosas.Y además Luis estará con su APUlotería para el que quiera.

A ver si el lunes que viene os mando un mensaje con noticias de la APU. Os dejo que tengo que organizar a los voluntarios.

Un abrazo a todos y millones de gracias por todo.

Mariano

Pd; Os recuerdo que podéis adquirir APUlotería (número 01601) escribiendo a Luis a apuloteria@gmail.com que está deseando que le escribáis. Ya sé que no toca ni aunque sea el único número del bombo, pero ¿y si sí? 




lunes, 14 de octubre de 2024

Noticias de la Asociación Pablo Ugarte (14 OCT)

 Queridísimos APUamigos, APUbuenísimas y APUrequeteestupendísimas noches a todos. 

Ya sé que os escribo poco, al menos mucho menos de lo que me gustaría, aunque también soy consciente de que no se puede abusar de estos correos kilométricos. No sé como será este, pero tengo dos temas muy importantes que contaros, además de la "APUrutina" y el día a día.

Lo primero de todo es que ya estoy en plena organización de la carrera Cerro Marmota, sin duda el gran evento de la APU que nos permite recaudar mucho dinero para continuar la investigación del cáncer infantil, a costa, eso sí, del tiempo y la salud de los que me echan una mano en esto. Como todos los años empiezo con mucha pereza, pero me voy animando poco a poco con todo lo que hay que hacer. Aunque abajo os cuento más detenidamente sobre esta carrera / marcha, solo deciros que este año quiero animar, y que animéis a posibles participantes a que se APUnten al circuito de 20 km, sea en la marcha o sea en la carrera. El motivo no es otro que ante la limitación de la Comunidad de Madrid a que participen 2.000 personas en el circuito pequeño y 1.000 en el grande, en lugar de como hace años que eran 3.000 en total, casi nunca completamos las plazas para el circuito grande y muchas personas se quedan sin participar porque el circuito de 10 está completo. Animaos y animad a vuestros amigos porque no es tan fiero el león como lo pintan, y además es un paraje precioso, además de una prueba para muchos de vosotros.

Por otro lado os tengo que informar que poco a poco estamos agotando los "APUahorros", de forma que el esfuerzo que actualmente hacemos de 55.600 euros no vamos a poder mantenerlo en cuestión de pocos meses. Hace un tiempo que se ha ralentizado mucho la incorporación de nuevos APUsocios y sin embargo se han ido dando de baja varios más de los que podáis imaginar. Así, los ingresos se están manteniendo pero debemos tirar de ahorros que, como todos, no son infinitos. Por esto quiero iniciar con vuestra ayuda una campaña de captación de nuevos socios y por supuesto, animaros a realizar eventos o campañas en favor de la APU en colegios, empresas, gimnasios, grupos, etc, siempre que no supongan un follón para vosotros.

En cuanto a lo que de verdad nos importa, que es la investigación del cáncer infantil, seguimos apoyando esos 30 proyectos y hoy efectué las transferencias a todos por un valor total de 55.600 euros; una barbaridad que les permitirá seguir estudiando esta cruel enfermedad. ¿Quien sabe si uno de estos meses puede ser el último que haga falta?

Por lo demás, me gustaría compartir con vosotros un artículo muy interesante. El artículo quizás sea un poco tremendista en el sentido de anunciar que el cáncer "está devorando a nuestros jóvenes". Yo veo que las cifras del infantil no varían mucho con el paso de los años, están estancadas. El artículo se centra en jóvenes menores de 50 años y afirma que en esta franja de edad esta enfermedad aumenta debido a factores perfectamente evitables como son el alcohol, el tabaco, la mala alimentación y el sedentarismo; en definitiva, lo que llamamos la mala vida de comer, no moverse y tomar alcohol y fumar. Realmente es interesante que lo leáis porque además os dará que pensar y quien sabe, quizás a más de uno le convenza a cambiar los hábitos si es que lo considera necesario. El artículo lo podéis leer en https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2024-10-06/tasas-cancer-jovenes-aumento-oncologia_3975581/

Por lo demás, pocas cosas más aunque no paro; ahora os cuento más en detalle alguna cosa que merece la pena, y una de ellas no es el Cádiz que cada vez me tiene más contento. Mira que empatar con el Málaga. 

Pues nada, vamos allá con los APUtitulares de las APUnoticias de la mejor APUasociación del mundo.

 

Titulares

Realizadas las transferencias del mes de octubre. Por un valor de 55.600 euros.

Organización de la Marcha Carrera Cerro Marmota 2024. Que será el día 24 de noviembre en Colmenar Viejo.

Situación de los APUahorros. Están un pelín mermados.

Últimos donativos e ingresos. Resumen de los recibidos.

Eventos previstos. Relación de los que vienen.

Número de APUsocios. A día de hoy somos 2.917 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.



DESARROLLO


Transferencias del mes de octubre.

A principios de este mes se efectuaron las transferencias mensuales a los 30 proyectos de investigación que entre todos apoyamos, y nuevamente por valor de 55.600 euros. Podéis ver estas transferencias en https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/donaciones/2024/OCTUBRE-24.pdf

Tras casi 14 años de transferencias y de dar las gracias cada uno de estos 14 x 12 meses (168 meses), hoy no puede ser menos; ¿qué voy a decir después de aportar otros 55.600 euros a la investigación? ¿Qué puedo decir después de ver como seguís confiando en la APU? Así que, por centésima sexuagésima novena vez os doy las gracias a todos y os agradezco vuestra generosidad e implicación con la APU. Este es el único objetivo de la APU, aportar dinero a la investigación, y es lo que llevamos haciendo desde que la APU nació.

Así que, aunque me repita, gracias a todos.


Organización de la Marcha Carrera Cerro Marmota 2024.

No sé si llorar o reirme, pero una año más, de forma inexorable, de la misma forma que avanza la lava de un volcán o de la misma forma que el tiempo no para, aquí está un año más la carrera Cerro Marmota, la mejor, la simpar, la única, la inigualable carrera de la APU, el gran evento que nos permite recaudar mucho dinero para poder mantener el esfuerzo de investigación del cáncer infantil. 

Lo primero de todo, para el que no quiera leer más, tenéis toda la información, recorridos, reglamentos, inscripciones y dossier con necesidades en este enlace, https://www.asociacionpablougarte.es/carrera-cerro-marmota-2024/

Como siempre, el lío está garantizado. Empezando por el papeleo con la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Cokmenar Viejo, siguiendo por la solicitud de permisos a la DGT para atravesar ¡¡UNA ROTONDA!! (de verdad que no quiero ni pensar en los que organizan la Vuelta Ciclista a España, aunque seguramente a esos les pagan). No hay que olvidarse de los correos que mandamos a los posibles patrocinadores y a las empresas que pueden aportar algún regalo para la bolsa del corredor. Tampoco olvidemos la gestión deportiva (que lleva Toni) y la organización de voluntarios para que la carrera salga genial. Ah, y la comida, que hay que solicitar los ingredientes del cocido y solicitar permiso para que nos la hagan, además de gestionar el "APUcomedor". 

Me gustaría dedicar un par de líneas a pediros ayuda para difundir entre vuestros amigos las necesidades que tenemos, que son tanto económicas como de material (comida, bebida, fruta y regalos), por si de casualidad conocidos vuestros, ya sea a nivel particular o a nivel empresarial quisieran colaborar. No olvidéis que cualquier colaboración tiene el mismo tratamiento fiscal por ser la APU de Utilidad Pública. El dossier con las necesidades lo podéis ver en https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/2024/APU-Dossier-CM-24.pdf

Por otro lado, el tema de voluntarios ya está en marcha, de forma que cualquiera que quiera ayudar esos tres días (o uno de ellos) puede APUntarse desde ya en apuvoluntarios@gmail.com. Hace falta personal para los días 22, 23 y 24 de noviembre para las diferentes acciones que hay que hacer.

Por último, a los que "solo" vais a participar. Querría pediros un gran favor; vamos a intentar convencer a la gente de que se APUnte al circuito de 20 km. Sé que parece una barbaridad, pero no lo es tanto en un día en que se anda con mucha gente cerca y que hay una mañana entera para hacerlo. Eso es un gran reto que cuando la gente lo ha hecho se ha quedado encantada de haberlo conseguido. No es tan fiero como creéis.

Por ahora la urgencia está en conseguir patrocinadores, así que si conocéis a posibles colaboradores, por favor transmiidles lo que hacemos y sobre todo, que todo lo que obtengamos de beneficio se utilizará íntegramente en la investigación del cáncer infantil.


Situación de los APUahorros. 

Como ya sabéis, la APU nunca se ha dedicado a ahorrar, de forma que cuando ha tenido incrementos de ingresos también ha incrementado las ayudas, tanto en cuantía como en número de proyectos. Nos quedábamos en la cuenta únicamente la cuantía de 4 ó 5 meses íntegros por si pasaba algo. Lo cierto es que hemos ido incrementando el dinero que aportamos a la investigación año tras año, cosa que nos hace estar más que contentos y orgullosos.

El caso es que por unas razones u otras, ha descendido mucho el número de APUsocios, o lo que es peor, ha aumentado el número de recibos devueltos tras las domiciliaciones. Además, tras el COVID se notó un descenso claro, y esto es lo peor, de los eventos que se realizan y las ayudas de empresas; es evidente que ha habido una crísis porque algunas han dejado literalmente de aportar.

Así las cosas, si el panorama no cambia mucho, en unos 5 meses tendremos que bajar la aportación que hacemos a la investigación del cáncer infantil, lo cual es una pena, pero ojo, no es una desgracia. Ya sabéis que la APU no necesita ingresar un mínimo ya que no tenemos gastos, así que si recibimos más, como ha sido el caso de estos años, damos más, y si recibimos menos, pues damos menos, ¿qué le vamos a hacer? Repito que es una pena, y lo importante va a ser decidir qué proyectos se quedan fuera y cuales no.

Ante esto, le estoy dando muchas vueltas para ver que posibles soluciones hay. No podemos hacer una campaña de captación de socios porque no tenemos gente para hacerla (es lo malo de no tener a nadie pagado) ni quiero hacer una de esas campañas agresivas en las que aparecen niños enfermos e imágenes dramáticas. Lo anunciaremos en las Redes Sociales y a ver si hay suerte.

Pero si hay algo que os quiero pedir, y es que os acordéis de la APU cuando haya posibilidad de proponerla en colegios, institutos, empresas, en vuestros cumpleaños, comuniones, bodas, etc donde sea, para eventos solidarios. Realmente es un dinero bien invertido, ya lo sabéis, ya que el 100% de lo que nos aportan estos eventos se dedica a la investigación del cáncer infantil.

Cuento con vosotros.


Últimos donativos e ingresos. 

Aquí tenéis los ingresos llamativos recibidos desde septiembre.

- La mejor APUempresa de zumos del mundo, la empresa CITROMIL SL ha donado 5.000 euros para la carrera Cerro Marmota.

- La Fragata F-103 "Blas de Lezo" de la Armada donó 1.625 euros de la celebración de un bingo solidario navegando.

- La APUempresa Big Size Media SL ha donado un mes más 1.000 euros.

- La mejor APUautoescuela del mundo, la Autoescuela Used de Colmenar Viejo, donó 350 euros para la carrera Cerro Marmota.

- La empresa The Old Phactory Corp SL ha donado 150 euros para la carrera Cerro Marmota además de regalos para el sorteo.

- La Clínica Dental Santa Teresa, la mejor APUclínica dental del mundo, ha donado 600 euros para la carrera Cerro Marmota. 

- La empresa Roundtheworl Spain, que envía estudiantes a aprender inglés a EEUU, ha donado 500 euros para la carrera Cerro Marmota.

- La empresa Fernández Jove Comercial ha donado 300 euros para la carrera Cerro Marmota.

- Alba y Carlos han donado 200 euros.

- La escuela de arte Casiopea ha donado 2.144 euros de una exposición solidadria con venta de pinturas realizadas por los alumnos. Impresionante.

- La empresa RF Española SA ha donado 1.000 euros para la carrera Cerro Marmota.

- Fran, Rodri y sus amigos han donado 160 euros.

- El torneo de pádel de Almudena, celebrado en el Club de Pádel Fuencarral, recaudó 3,200 euros que ya están en la APUcuenta. Impresionante recaudación un año más.

- La peluquera gaditana Sara organizó un evento consistente encortes de pelo solidarios en Cádiz, y recaudó ni más ni menos que 3.091,31 euros. Tela.

- La AMPA del colegio Zurbarán de Colmenar Viejo donó 1.000 euros de su mercadillo solidario.

- Nani donó 400 euros por su boda.

- La empresa Advantage Servicios y Diseños SLU donó 455,08 euros.

- El festival "De Bureo por Cartagena" donó 250 euros.

- Los marchAPUs de Colmenar Viejo donaron 221 euros de las marchas del mes de agosto.


Eventos previstos. 

Ya tenemos fecha para la Marcha Popular Cerro Marmota 2024; será el 24 de noviembre, en Colmenar Viejo. 

Además varias empresas y colegios han organizado torneos de pádel, eventos solidarios y carreras solidarias de las que os informaré.

Y la APUlotería de Navidad, esa que no toca ni aunque sea el único número del bombo, podréis adquirirla pronto.


Número de APUsocios.

Por último y para terminar, os recuerdo a todos los ECASAPUs (Elementos CAptadores de Socios de la APU, o sea, todos los socios, o sea, todos vosotros):

Número de socios: hoy somos 2.917 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.

Ingresos fijos por domiciliaciones de socios: actualmente son 26.206 euros.

Objetivo fundamental de todos: Acabar con el cáncer infantil, dejar a los oncólogos en paro y cerrar la APU.

Objetivo a corto plazo: Mantener las ayudas de 55.600 euros mensuales establecidas para los 30 equipos (¡¡30!!). Garantizado hasta final de febrero de 2025 si no se nos van los socios o si no nos devuelven muchos recibos.

Objetivo a largo plazo. Que alguien nos done medio millón de euros anuales para financiar ensayos de investigación.

 

En fin queridos APUamigos, un mes más luchando contra el cáncer infantil y un mes menos para acabar con él. Que sepáis que lo que os he dicho de los ingresos no es una preocupación, es simplemente una "penita", pero una asociación como la APU hace lo que puede, sin agobios ni llantos. ¿Podemos más? Pues más. ¿Podemos menos? Pues menos, pero siempre sabiendo que intentamos ayudar a una causa tremenda, que afecta a muchos niños en España y en el mundo y que, os lo digo de verdad, merece toda la ayuda del mundo.

Un fortísimo abrazo a todos y muchísimas gracias a todos por todo. Os sigo queriendoooooo.

Mariano

 

Pd. Os recuerdo que el enlace para que cada semana veáis el mensaje en el blog que tiene la APU si no recibís el correo es  http://asociacionpablougarte.blogspot.com/

martes, 3 de septiembre de 2024

Noticias de fin de verano de la Asociación "Pablo Ugarte" (3 SEP)

 Queridísimos APUamigos, APUbuenísimas y APUrequeteequetequetequetestupendísimas noches a todos. 

¡¡¡Que día tan bueno fue ayer!!! ¿O no? No solo fue lunes, el mejor día de la semana, sino que además nos incorporamos de nuevo al trabajo tras un par de meses en el que no hemos visto a nuestros compañeros y lo que es peor, a nuestros jefes; comienza un nuevo curso que, como todos, afrontamos con una ilusión y ganas tremendas, dispuestos a cerrar la APU de una vez. Así que los que estáis un poco perezosos por haber vuelto al trabajo o tristes porque acaba el verano, que sepáis que en la APU ya estamos con las pilas puestas y con ganas de comernos el mundo. Vamos a acabar con el cáncer infantil, sí o sí, y este puede ser el gran año.

Y si estoy contento por empezar el curso (no precisamente por el Cádiz, que ha empezado su periplo por la segunda división repartiendo alegría, como siempre, pero en las aficiones contrarias) os quiero transmitir esa alegría para que sigamos juntos luchando contra la peor enfermedad que nuestros niños pueden sufrir. Nuestro esfuerrzo es evidente; dedicando absolutamente todo lo que recaudamos a la investigación de cáncer infantil apoyamos 30 proyectazos de investigación en 17 centros de investigación u hospitales repartidos por toda España, con 55.600 euros mensuales (o 667.200 euros anuales) según las necesidades de cada uno; una maravilla que además nos permite, como ha pasado un par de veces este verano, poder consultar segundas opiniones o simplemente recibir consejos para familias que tienen un niño con cáncer. Este esfuerzo no podemos bajarlo, debemos continuar como sea ayudando a estudiar el cáncer infantil y que pronto deje de ser algo que causa pavor.

En cuanto al verano, ha sido tranquilo dentro de lo que cabe. Me necantaría deciros que no ha habidio niños enfermos, pero sería mentiros; nos han llegado algunas malas noticias, tanto por fallecimiento de alguno como por haber contraido la enfermedad otros. Sin embargo, hemos tenido la inmensa alegría de que también varios han "tocado la campana" del hospital, campana que se toca cuando han pasado 10 años libre de enfermedad y se considera la enfermedad superada. Os podréis imaginar la alegría de los niños, los padres, la familia, todos, y por supuesto la nuestra. 

Por otro lado en verano no hay casi eventos aunque querría destacaros dos carreras solidarias y un bingo solidario que tuvieron lugar a bordo de tres buques de la Armada, Portaviones "Juan Carlos I", Fragata "Victoria" y Buque de Acción Marítima "Furor". Los tres aprovecharosn sus despliegues por distintas zonas para realizar un día solidario en beneficio de la APU, gesto que agradecemos de corazón.

Y por supuesto, aunque sea verano hemos seguido haciendo las transferencias a los 30 proyectos de investigación, porque si algo no debe parar ni de broma es la investigación de una enfermedad que por desgracia, sigue provocando la muerte de muchos niños.

En cuanto al futuro, tenemos unos meses intensos por delante en lo que a eventos se refiere, pues vienen nuestra APUcarrera Cerro Marmota de Colmenar Viejo, que será el domingo 24 de noviembre, viene la APUlotería, que no toca nunca ni siquiera el reintegro, vienen algunos torneos de pádel o iniciativas de empresas, y todos ellos con el objetivo de seguir manteniendo el esfuerzo. La triste realidad de las cuentas de la APU es que se han visto un pelín mermadas los últimos meses; el esfuerzo es muy grande y apoyar a 30 proyectos requiere un ingreso enorme de recursos económicos. Por mi parte, pondré todo para que sigamos pudiendo mantener este esfuerzo, pero desde ya os invito a todos a, cuando veáis la ocasión, organizar cualquier tipo de evento que pueda aportar dinero para seguir apoyando la investigaciíon; cumpleaños solidarios, bodas solidarias, comuniones, bautizos, carreras, funciones, torneos deportivos o de canicas, todo vale. Como ya sabéis, la situación económica no es la mejor para nadie, APU incluida, por eso necesitamos el apoyo de cuantos más mejor. Como he publicado esta semana, un pelín de muchos hace que al cáncer infantil le quede un pelín menos.

Y no tengo mucho más que hablar en este primer mensaje de la temporada 24/25. Conforme vayan saliendo cosas ya sabéis que os iré informando de todo. Mientras tanto recordad que sois de la APU, la asociación privada que dedica el 100% de lo que nos llega a la investigación del cáncer infantil, que todos los que trabajan para ella son voluntarios, que ni cobran ni piden nada de nada, y que somos la asociación que más proyectos apoya de forma continua en España. 

Lo único que puedo actualizar hoy es que hoy somos 2.913 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil, que los ingresos fijos por domiciliaciones de socios actualmente son 26.270 euros y que por supuesto, nuestro Objetivo fundamental es acabar con el cáncer infantil, dejar a los oncólogos en paro y cerrar la APU.

Y por dejar algo diferente, antes de despedirme os voy a dejar un enlace curioso sobre las cosas que se pueden llegar a discutir en algo tan importante como es el cáncer infantil; se trata de una reivindicación de los padres de niños cn cáncer de Castilla La Mancha mediante la cual piden que cuando hablemos del cáncer infantil hablemos de una forma determinada, o mejor dicho, no quieren que se hable de una forma determinada. Ya hay quien me ha dado opiniones a favor y en contra; yo tengo la mía pero me la guardo, así que lo mejor es que lo leáis y seáis vosotros los que os creéis vuestra propia opinión. El enlace es este; https://diariosanitario.com/cancer-infantil-lenguaje/

En fin queridos APUamigos, un verano más luchando contra el cáncer infantil y un verano menos para acabar con él. Mucho ánimo y por favor, no olvidéis que hay muchas familias, ahora mismo, en este instante, llorando o pasando muy malos momentos por culpa del cáncer infantil, así que....al lio, vamos a hacer que dejen de hacerlo.

Un fortísimo abrazo a todos y muchísimas gracias a todos por todo. Como siempre, os quiero mucho.

Mariano

 

Pd. Os recuerdo que el enlace para que cada semana veáis el mensaje en el blog que tiene la APU si no recibís el correo es  http://asociacionpablougarte.blogspot.com/