martes, 8 de abril de 2025

Noticias de la Asociación "Pablo Ugarte" (08 ABR)

 Queridísimos APUamigos, APUbuenísimas y APUrequeteestupendísimas noches a todos. ¿Qué tal estáis? 

Un mes más, aquí estoy para contaros las APUaventuras y desventuras de vuestra asociación favorita y que os tiene abandonados. Cada mes me digo lo mismo; "Este mes empiezo a escribirles más a menudo", pero entre unas cosas y otras al final no encuentro un minuto libre en mi vida, lo cual no es malo. Pero bueno, que sepáis que lo que no dejo de hacer es pensar todos los días en vosotros, los mejores APUsocios del mundo, los más leales y generosos, pues gracias a vosotros seguimos financiando la investigación del cáncer infantil. No os creáis que esto es hablar por hablar; gracias a tus 3 euros, a tus 10, atus 15, 20 o los que sean, seguimos manteniendo los trabajos de investigación de 30 proyectos, lo cual es una maravilla. ¿Como no me voy a acordar de vosotros?

Y para que veáis que se hacen cosas, aquí os dejo un enlace de uno de los últimos trabajos realizados por uno de estos proyectos, en concreto por el equipo del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, que ha realizado un trabajo sobre Sarcoma de Ewing. No vais a entender nada, no como yo, que lo entiendo todo, pero os diré que en este trabajo se analiza una nueva posibilidad terapéutica para tratar este tumor. Es una terapia que inactiva un gen que causa el Sarcoma de Ewing y por tanto, esta nueva terapia es totalmente específica para este tumor.Aquí os dejo el enlace para que los valientes intentéis leerlo. Ahora, lo que si entenderéis es el nombre de la Asociación Pablo Ugarte que aparece en los agradecimientos. https://www.asociacionpablougarte.es/EI/4-ICIII-TERAPIASAVANZADAS/AvancesInvestigacionSarcomaEwing.pdf

Por otro lado, tengo que daros las gracias a todos los que habéis subido vuestra cuota con el nuevo año; gracias a vosotros hemos incrementado los ingresos por domiciliaciones en unos 350 euros, lo cual está bastante bien. A base de unos 5 euros de media de subida hemos podido incrementar esa cantidad, que significa por ejemplo, un tercio mensual de uno de los proyectos de investigación.

Y ya hemos empezado, como ya sabéis, la campaña de la Renta 2024. Os recuerdo que en principio no os hace falta el certificado, ya que la cantidad donada debe aparecer en vuestros borradores, que para eso me pego la paliza de enero. Si alguno necesitara el certificado, bien porque se lo pide Hacienda o bien porque no están incluidos los datos en el borrador, entonces que me lo pida que se lo envío. Bueno, y por supuesto si alguno lo quiere porque lo quiere, tampoco hay ningún problema. La verdad es que donar resulta casi grátis, ya que devuelven muchísimo; sé que soy un pesado en este tema, pero que devuelvan el 80% de lo donado (cuando sean menos de 250 euros) tenía que hacer que todo el mundo quisiera donar.

Ahora os contaré un poco más sobre la situación económica de la APU que, ojo, no es ninguna tragedia griega, pero que nos va a obligar a reducir un poco las cuantías. Es una situación que me duele un pelín, pero como ya sabéis, damos lo que podemos, damos lo que recibimos, y si recibimos más damos más, pero si recibimos menos, pues eso, damos manos. Todavía estoy estudiando la cantidad concreta a reducir a cada proyecto; tan pronto las tenga os lo haré saber. Por ahora, este mes y el que viene mantenemos las mismas cantidades de los últimos años.

En este punto quiero dar las gracias a personas como Javier, Ana, Tania, Ricardo y varias empresas que realizan campañas por la APU en sus colegios o empresas, campañas que significan aporte económico que, como no, viene estupendamente para seguir ayudando. Pero como ellos también quiero dar las gracias a parejas que se casan, a niños que celebran su Primera Comunión o padres que celebran bautizos de sus hijos y aprovechan para, bien donar algo a la APU o comprar APUregalos para los invitados. A todos, mil gracias por acordaros de la APU y darnos a conocer de la forma en que lo hacéis. 

Por lo demás, todo va estupendamente. La APU sigue ayudando a que se siga investigando una enfermedad terrible de los niños y solo eso nos tiene que hacer sentirnos a todos muy orgullosos y felices. Podéis estar más que satisfechos, más aun sabiendo (que de eso me encargo yo) que todoel dinero que dais, el 100%, se dedica a la investigación. Os recuerdo que podéis, si lo veis fácil, proponer en colegios, institutos, empresas, en vuestros cumpleaños, comuniones, bodas, etc donde sea, APUeventos solidarios. Realmente es un dinero bien invertido, ya lo sabéis ya que, como digo, el 100% de lo que nos aportan estos eventos se dedica a la investigación del cáncer infantil.

Os quiero mandar un enlace a los que estéis hiperextraultraaburridos, porque son muchísimas fotos, de la carrera solidaria que se celebró en el Club Naval de Oficiales de Cartagena, que fue tremenda. Muchísima participación y una recaudación de 3.600 euros, pero sobre todo, un ambiente excepcional. Si podéis echadle un vistazo que merece la pena. https://photos.google.com/share/AF1QipN6s8iOZrn0Fn2qgVUCgh5j9DLydKBjDN_wF853iGXSvdJHKoA4HsRRTx8b6w7FvQ?key=bk1fVzlkR0FLNV93bVdQVEltZC10by1BdlFZRDNR

Lo último antes de empezar; el viernes 25 de abril celebramos en Cartagena la XII edición de la Cena Benéfica que se organiza cada año. Será, como siempre, en el CDSCA (antiguamente llamado Club Naval) de Oficiales. Ahora os comento más, pero que sepáis que se admiten regalos para el sorteo y por supuesto, sois más que bienvenidos a esta estupenda APUfiesta.

Pues nada, "aaaaaaaaaamono" con los APUtitulares de las APUnoticias de la mejor APUasociación del mundo para los mejores y más guapos APUsocios de la galaxia sideral y más allá.

 

Titulares

Realizadas las transferencias del mes de abril. Por un valor de 55.600 euros.

Situación de los APUahorros y medidas adoptadas. Como ya os comenté el año pasado, están un pelín mermados.

APUCena solidaria anual en Cartagena. Será el viernes 25 en el CDSCA de Tentegorra.

APUtienda. Nuevos artículos.

Últimos donativos e ingresos. Resumen de los recibidos.

Eventos previstos. Relación de los que vienen.

Número de APUsocios. A día de hoy somos 2.936 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.



DESARROLLO


Realizadas las transferencias del mes de abril.

Un mes más os informo que ya se efectuaron las transferencias mensuales a los 30 proyectos de investigación que entre todos apoyamos, y nuevamente por valor de 55.600 euros. Podéis ver estas transferencias en https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/donaciones/2025/ABRIL-25.pdf

Y un mes más, GRACIAS A TODOS SIN EXCEPCIÓN, sois la APUrepera y vuestra generosidad y confianza en la APU hacen posible que podamos seguir ayudadndo a estos 30 proyectos. 


Situación de los APUahorros y medidas adoptadas. 

Como ya os comenté el mes pasado, hemos llegado a un punto en el que ttenemos menos recursos y no hay otra solución que dar menos a los proyectos de investigación o disminuir el número de proyectos.

Para discutir sobre el tema nos reunimos los miembros de la APUjunta directiva; finalmente hemos decidido mantener las ayudas a todos los proyectos aunque disminuyendo las cuotas de una forma que seráproporcional a la cantidad que reciben. Hay dos proyectos que no son específicamente de cáncer infantil que verán recortados más los ingresos que el resto, pero al menos mantendremos ayudas a todos. Además, hay un proyecto que está prácticamente finalizado y dejaremos de apoyarlo.

Al final, decidimos que la cantidad mensual a mantener sea, mientras dure esta situación, de unos 42.000 euros mensuales, de foema que entre lo que queda en la APUhucha y los ingresos mensuales (unos 27.000 euros) el deficit mensual sea de unos 15.000 euros.

En el siguiente mensaje espero daros las cantidades que recibirán cada uno.


APUCena solidaria anual en Cartagena. 

Ya está aquí la APUcena anual de Cartagena. Será el viernes 25 en el Club Naval de Oficiales de Tentegorra. El formato será como el de Madrid e igual que el año pasado, un cóctel, de forma que podremos hablar y movernos libremente. Ya nos están llegando regalos y donativos para la fiesta, pero lo más impresionante es como se van agotando las invitaciones. Por eso, si queréis asistir, os animo a hacer la reserva porque se acaban rápido y ya el año pasado quedaron muchas personas fuera.

El precio será igual que el año pasado, 30 euros, de los cuales 10 irán a la APU y como sé que ellas siempre van guapísimas, solo diré que ellos vayan elegantes pero sin corbata.

La venta de invitaciones es en el mismo club, en las oficinas por la mañana y en la tienda APU por la tarde. Podéis hacer las reservas en apueventos@gmail.com.


APUtienda. 

Esto si que es mi ruina, porque las APUtenderas no paran de diseñar nuevas camisetas y APUsudaderas, todas preciosas, y de encargar nuevos artículos como llaveros de esos que flotan (para vuestros yates), parasoles para el coche, gafas de sol, gorros de paja, etc. Son tantas cosas nuevas que no les da tiempo a meter todos los artículos en la web, pero ya casi están y yo creo que mañana o pasado podréis encargar lo que queráis.

El enlace está en la misma página de la APU.


Últimos donativos e ingresos. 

Aquí tenéis los ingresos llamativos recibidos desde septiembre.

- La empresa Meyrin SL ha donado 1.000 euros con motivo de la APUfiesta de Cartagena.

- La empresa Confirma Sistemas de Información ha donado 460 euros.

- Joaquín ha donado 100 euros para la APUfiesta.

- Una fundación de una empresa muy famosa ha donado 5.000 euros, pero prefiere que no se sepa el nombre.

- La empresa Comfirma Sistemas de Información ha donado otros 990,26 euros.

- El Bingo solidario jugado en un barco de la Armada (no sé cual fue) donó 859,50 euros.

- El Colegio de Huérfanos de la Armada donó 121,67 euros de recaudación del Día Mundial del cáncer infantil.

- La ya APUempresa Europlacer Industries donó 8.400 euros.

- El CEIP Virgen de Begoña de Cartagena donó 1870 euros en su carrera anual solidaria con motivo del Día Mundial del cáncer infantil.

- Los ingresos por la APUtienda en el CEIP Virgen de Begoña fueron 2.400 euros.

- El Instituto Juan Sebastián Elcano de Cartagena donó 358,10 euros de su carrera solidaria con motivo del Día Mundial del cáncer infantil.

- La Fundación "The Yago Foundation" del Colegio Yago School de Sevilla donó 10.782,13 euros de su carrera solidaria con motivo del Día Mundial del cáncer infantil.

- La Fundación Michelín donó, por su programa de voluntarios, 365 euros.

- Antonio donó 800 euros con motivo de un nuevo aniversario de Antía, que superó esta enfermedad y los padres (Laura y Antonio) lo quieren celebrar así.

- El CEIP Antonio Machado donó 386 euros de su carrera solidaria el Día Mundial del cáncer infantil.

- La APUempresa Big Size Media SL ha donado un mes más 1.000 euros.

- Los marchAPUs de Colmenar Viejo donaron 204 euros de las marchas del mes de marzo.

- Los marchAPUs de Colmenar Viejo donaron 204 euros de las marchas del mes de abril.

- La Fundación Xafer donó 1.523 euros gracias al proyecto Recaída0.


Eventos previstos. 

- Día 25 de abril. Cena anual en Cartagena, en el Club Naval de Oficiales.

- Día 10 de abril. Carrera solidaria en el CEIP "Ángel León" de Colmenar Viejo.

- Sábado 31 de mayo. Zumba solidario en Colmenar Viejo. Ana organiza la segunda edición de este divertido y saludable evento que será en las instalaciones deportivas de La Magdalena. Las inscripciones las podéis hacer en https://youevent.es/sport/Tabla_FichaEventoDeportivo.asp?id_competicion=8119&fbclid=IwY2xjawJiTKFleHRuA2FlbQIxMAABHsqGZKkSi7F1aKoRWMylF5mQpzyXTj5_ksQR-q8w8bO9Pi4-p75efeHTVbc0_aem_l1NQ2Qi-W-HlrsZbgTpH9g


Número de APUsocios.

Por último y para terminar, os recuerdo a todos los ECASAPUs (Elementos CAptadores de Socios de la APU, o sea, todos los socios, o sea, todos vosotros):

Número de socios: hoy somos 2.936 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.

Ingresos fijos por domiciliaciones de socios: actualmente son 26.520 euros.

Objetivo fundamental de todos: Acabar con el cáncer infantil, dejar a los oncólogos en paro y cerrar la APU.

Objetivo a muy corto plazo: Mantener las ayudas de 55.600 euros mensuales establecidas para los 30 equipos (¡¡30!!). Garantizado hasta final del mes que viene.

Objetivo a largo plazo. Que alguien nos done medio millón de euros anuales para financiar ensayos de investigación.

 

En fin queridos APUamigos, un mes más luchando contra el cáncer infantil y un mes menos para acabar con él. Dentro de lo que cabe ha sido, como habéis visto, un buen mes. El tema del dinero no es mi preocupación, ya que sabéis que damos lo que podemos. Me preocupa que llegue un día en que la investigación deba parar porque no haya recursos. Creo que ese día está lejos, aunque entre pitos y "trumpetas" cualquiera sabe que será del mundo. Nosotros, a lo nuestro, que no es otra cosa que apoyar a acabar con la peor enfermedad que pueden tener nuestros niños.

Un fortísimo abrazo a todos y muchísimas gracias a todos por todo. Os quiero más que ayer pero menos que mañana.

Mariano

jueves, 6 de febrero de 2025

Noticias de la Asociación "Pablo Ugarte" (06 FEB)

 Queridísimos APUamigos, APUbuenísimas y APUrequeteestupendísimas noches a todos. 

¡¡Ya era hora!! ¿Verdad? Por fin os puedo enviar un mensaje con las novedades más importantes de la APU y con las noticias que más os puedan interesar. Sé que muchos estabais preocupados por el Cádiz y aunque no está haciendo la mejor temporada del mundo podéis estar tranquilos que por ahora, no está en zona de descenso; lo malo es que está muy lejos del ascenso y creo, pero esta es solo mi opinión, que el año que viene quizás no juguemos en Europa. También he estado preocupado viendo lo del meteorito, y se me ha ocurrido que ya que sabemos que un meteorito puede chocar con la tierra dentro de 7 años (probabilidad del 1,4 %), ¿qué os parece si nos ponemos como límite para acabar con el cáncer infantil ese día? Pues a trabajar ¿no?

En fin, como os podréis imaginar, al menos los más antiguos, me he pasado el mes de enero rellenando el fichero que debo enviar a Hacienda con los donativos realizados durante el 2024, de forma que cuando hagáis la declaración del 2024, aparezcan en el borrador. No es poca cosa, no; han sido 2.300 donaciones no solo de APUsocios, sino también de empresas y donantes esporádicos que realizan su aportación en determinados eventos. Y es importante que aparezca ya que, aunque cada uno puede meter sus datos con un certificado de la asociación, Hacienda puede preguntar sobre datos que no aparecen en el borrador. Seguro que me olvidaré de alguno; pasa todos los años. 

Aprovecho para informaros que la devolución actual en la Declaración de Hacienda es elevada. Ya no es solo el 80% de los 250 primeros euros donados, sino que además se devuelve el 45% (casi la mitad) del resto. Un ejemplo; si Fulano dona 1000 euros, Hacienda le devuelve 200 euros por los 250 primeros y 337 de los 750 restantes; o sea, que donando 1.000 euros Hacienda devuelve 537 euros, que no está nada mal. Pero es que al que dona "solo" 250 euros al año, directamente le devuelven 200 euros. ¡¡Casi ahorramos al donar!!

Bueno, la cosa es que una vez terminado enero viene febrero, mes en el que contamos con diferentes eventos organizados por colegios o empresas con motivo del Día Mundial del cáncer infantil, que se celebra el día 15 de febrero. Hay un problemilla que cada año es mayor, y aunque parece una tontería, a mi me deja un poco tristón. Muchos de estos colegios o empresas nos piden la asistencia de representantes de la APU o de investigadores, además de querer que les enviemos material de la tienda para su venta. Lamentablemente, ya lo sabéis, no tenemos la capacidad para hacer frente a todo eso, ya que todos los APUvoluntarios trabajan y tienen su vida. De todas forma intentaremos que haya representantes en donde sea posible. Yo en cualquier caso os animo a todos los que podáis y queráis, a organizar actos en beneficio de la lucha contra el cáncer infantil y si necesitáis información o material didáctico, me lo pedís que os lo envío.

Un tema que me preocupa bastante y al que le vuelvo a dedicar un punto es la escasez de recursos económicos que vamos a tener que hacer que en muy breve tiempo, ya sea reduciendo las cuantías de las ayudas a los proyectos que ayudamos o el número de proyectos. El esfuerzo actual respondía a unos ingresos estupendos que recibiamos de unos eventos estupendos que, por unas razones u otras, ya no se celebran. Y es que todo cansa, e incluso la lucha contra el cáncer infantil, una de las causas más bonitas por las que que se puede trabajar, también provoca cansancio y agotamiento. No obstante, seguimos apoyando esos 30 proyectos y hoy efectué las transferencias a todos por un valor total de 55.600 euros, cantidad que les permitirá seguir estudiando esta cruel enfermedad. 

Y antes de ir directamente con las noticias, una felicitación. Es a "Pulgares Arriba", una organización de Miranda de Ebro que ha cumplido diez años tratando de promover de forma incansable la donación de médula. "Pulgares Arriba" nació como nacieron muchas asociaciones, como nació la APU, debido a una muy mala experiencia en una familia. Natalia vio como de la noche a la mañana su hija Carla (un moco hace diez años y ahora una aolescente guapísima) era diagnosticada de Leucemia, todo un mazazo. Conforme pasaba la enfermedad, Natalia, hermanos, padres, familia en general y una verdadera marabunta de Miranda de Ebro comenzaron a moverse para fomentar la donación de médula como algo fundamental para poder salvar vidas de enfermos de ciertas enfermedades. Así, "Pulgares Arriba" no es una asociación al uso; foemnta la donación de médula y hace eventos, cuya recaudación dona a otras asociaciones, como la APU, que lo gestiona y utiliza. Enhorabuenísima a "Pulgares Arriba". Os dejo un vídeo que han hecho con motivo de este aniversario. https://www.youtube.com/watch?v=H1Ej30QVjgw

Pues nada, "aaaaaaaaaamo" allá con los APUtitulares de las APUnoticias de la mejor APUasociación del mundo.

Por cierto, que tengo una propuesta para los antiguos.

 

Titulares

Realizadas las transferencias del mes de febrero. Por un valor de 55.600 euros.

Resumen de la contabilidad del año 2024. Las cuentas generales del año.

Febrero, mes del cáncer infantil. Será el día 15.

Situación de los APUahorros. Como ya os comenté el año pasado, están un pelín mermados.

La gran pequeña propuesta de principio de año. ¿Cúal será?

Últimos donativos e ingresos. Resumen de los recibidos.

Eventos previstos. Relación de los que vienen.

Número de APUsocios. A día de hoy somos 2.931 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.



DESARROLLO


Realizadas las transferencias del mes de febrero.

Os informo que ya se efectuaron las transferencias mensuales a los 30 proyectos de investigación que entre todos apoyamos, y nuevamente por valor de 55.600 euros. Podéis ver estas transferencias en https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/donaciones/2025/FEBRERO-25.pdf

Un mes más, GRACIAS, sois la APUrepera y vuestra generosidad y confianza en la APU hacen posible que, cada vez con más esfuerzo pero seguimos, podamos seguir ayudadndo a estos 30 proyectos. Pese a todo el rollo que os meto en estos mensajes, este es el único y gran objetivo de la APU, aportar dinero a la investigación.


Resumen de la contabilidad del año 2024. 

Aquí tenéis un enlace con las cuentas generales del año pasado. https://www.asociacionpablougarte.es/pdf/contabilidad/RESUMEN-CONTABILIDAD-ASOCIACION-2024.pdf

En ese documento podéis ver los ingresos en todas sus modalidades, las donaciones por meses y grupos, así como un "despiece" de los gastos normales (0 euros) y de los pagos realizados en distintas actividades y eventos. Os recuerdo que estos pagos no son gastos de la APU sino que son pagos realizados para obtener un servicio (bizum, SEUR, tasas para permisos, etc) o pagos unificados de servicios para eventos (por ejemplo, la carrera Cerro Marmota) en los que varios donantes dan parte del dinero necesario y la APU paga.

Es destacable y preocuoante el hecho de que hemos recaudado 110.000 euros menos que el año anterior, lo cual es una mala noticia pero no trágica. Ya sabéis que nuestra filosofía es siempre dar lo que tenemos (que remedio ¿verdad?) y si recibimos menos, daremos menos, y si recibimos más, daremos más. Esta disminución de ingresos, como comenté más arriba, ha venido como resultado de la cancelación de algunos eventos con los que contábamos durante años y que han dejado de realizarse, sobre todo a raiz de la pandemia.

 

Febrero, mes del cáncer infantil. 

Como ya os he comentado, el día 15 de febrero es el Día mundial del cáncer infantil. Ya sé que a vosotros no os hace ninguna falta que os hable del cáncer infantil, pero sí que me gustaría animaros, a todos los que creáis que es posible y por supuesto, siempre que os apetezca, a impulsar iniciativas en vuestros respectivos trabajos o grupos, ya sea en colegios, en actividades deportivas, en empresas, en radios locales o nacionales, etc. No lo pido tanto por el dinero como por dar a conocer la APU a cuanta más gente mejor. La lucha contra elcáncer infantil no es de un solo día, sino que dura todo el año, pero podemos aprovechar este día para que muchos sepan de esta terrible enfermedad que intentamos vencer y quien sabe si conseguir más socios para acabar antes con ella.

Yo me pongo a vuestra disposición para aportaros el material informativo que necesitéis o dar ideas de qué puede hacerse. La triste realidad es que la inmensa mayoría de la población desconoce la enorme tragedia que significa el cáncer infantil; es más, algunos ni saben que existe. 


Situación de los APUahorros. 

Tema complicado. Bueno, de complicado nada; como ya he dicho, si tenemos menos recursos habrá que dar menos a los proyectos de investigación o disminuir el número de ellos. Por unas razones u otras, sigue descendiendo el número de APUsocios, aunque para ser justos también debo decir que hay nuevos APUsocios que se incorporan.

Si la cosa no cambia, en unos 3 meses tendremos que bajar la aportación que hacemos a la investigación del cáncer infantil, lo cual es una pena. Lo importante va a ser decidir qué proyectos se quedan fuera y cuales no o cuales ven reducida su "nómina".

Como ya os pedí el año pasado, intentad cuando haya posibilidad y lo veáis fácil, proponer en colegios, institutos, empresas, en vuestros cumpleaños, comuniones, bodas, etc donde sea, APUeventos solidarios. Realmente es un dinero bien invertido, ya lo sabéis, ya que el 100% de lo que nos aportan estos eventos se dedica a la investigación del cáncer infantil.

Cuento con vosotros.


La gran pequeña propuesta de principio de año. 

Ya la sabéis. Valla por delante mi agradecimiento a todos por vuestra confianza en la APU y vuestra generosidad. Dicho esto, sabed que el IPC también sube en la investigación y que los diferentes equipos cada año pueden hacer menos con el mismo dinero. 

Por lo tanto, como cada principio de año querría proponeros a aquellos que podáis y queráis que incrementéis vuestra cuota. Yo os propongo una subida de 50 euros por cada uno, pero ya sabéis como es la APU, que no quiere esfuerzos enormes, así que os propongo ese eurito (1 solo) de incremento que para la APU es más que suficiente y que permitiría mantener algunos proyectos o incrementar el dinero que reciben.

En definitiva, os propongo incrementar vuestra cuota 1 euro mensual. Que sepáis que esto es para mi más trabajo (y tanto) ya que tendré que actualizar todas vuestras domiciliaciones, pero merece la pena. Además, ya sabéis que de esos 12 euros que subís, hacienda os devolverá 9 y pico, con lo que la subida es de solo 2 y pico; un chollo.


Últimos donativos e ingresos. 

Aquí tenéis los ingresos llamativos recibidos desde septiembre.

- UK online Giving Foundation ha donado 308 euros.

- Pulgares Arriba ha donado 1.000 euros con motivo de la celebración de la San Silvestre en Miranda de Ebro. 

- Blanca y Fernando se han casado y han donado por ese motivo 3.000 eurazos a la APU. Además de desearles que se quieran muchísimo durante los próximos 100 años y que lo hagan cada día más, quería agradecerles y felicitarles por su tremenda generosidad. Un abrazo a los dos.

- La Fundación ihelp donó 2.947,22 euros de su campaña de Navidad.

- Mediacrest Enterteimnets SL ha donado 2.050,00 euros con motivo de los premios Stars Pqrm 120. 

- Lourdes donó 247,90 euros tras su Mercadillo solidario.

- Elena y Manuel se han casado y han donado 350 eurazos a la APU. Además de desearles que se quieran muchísimo durante los próximos 100 años y que lo hagan cada día más, quería agradecerles y felicitarles por su tremenda generosidad. Un abrazo a los dos.

- La APUempresa Big Size Media SL ha donado un mes más 1.000 euros.

- Los marchAPUs de Colmenar Viejo donaron 221 euros de las marchas del mes de agosto.


Eventos previstos. 

Nada por ahora, aunque hay varios colegios y alguna empresa que realizarán actos por el Día Mundial del cáncer infantil.


Número de APUsocios.

Por último y para terminar, os recuerdo a todos los ECASAPUs (Elementos CAptadores de Socios de la APU, o sea, todos los socios, o sea, todos vosotros):

Número de socios: hoy somos 2.931 APUamigos luchando unidos contra el cáncer infantil.

Ingresos fijos por domiciliaciones de socios: actualmente son 26.240 euros.

Objetivo fundamental de todos: Acabar con el cáncer infantil, dejar a los oncólogos en paro y cerrar la APU.

Objetivo a corto plazo: Mantener las ayudas de 55.600 euros mensuales establecidas para los 30 equipos (¡¡30!!). Garantizado hasta final de abril de 2025 si no se nos van los socios o si no nos devuelven muchos recibos.

Objetivo a largo plazo. Que alguien nos done medio millón de euros anuales para financiar ensayos de investigación.

 

En fin queridos APUamigos, un mes más luchando contra el cáncer infantil y un mes menos para acabar con él. Entre el meteorito que se nos viene y la propuesta de subir un euro la cuota, no ha sido un mensaje de muchos ánimos, pero espero que ni el meteorito pase cerca ni que esa propuesta de subida os siente mal. Ya sabéis que todo es para ayudar a una causa tremenda que afecta a muchos niños en España y en el mundo y que, os lo digo de verdad, merece toda la ayuda del mundo.

Un fortísimo abrazo a todos y muchísimas gracias a todos por todo. Os quieroooooooooo.

Mariano

 

Pd. Os recuerdo que el enlace para que cada semana veáis el mensaje en el blog que tiene la APU si no recibís el correo es  http://asociacionpablougarte.blogspot.com/